La influencia de la Ola Hallyu en la cotidianidad de la vida occidental

Publicado el 2 de diciembre de 2024, 7:15

Por: Marcela Ojeda Morales

Todos tenemos en nuestra familia, o casi todos, a una persona que nos dice "Me gusta el K-pop, veo K-dramas o ya me hago Skincare" y es cuando todos nos preguntamos ¿y de dónde viene todo eso?

 

Indudablemente, viene de la internacionalización de la cultura coreana que en los últimos 10 años ha tenido un gran auge tanto en la música como en las películas y dramas, pero también, y no menos importante, su gran influencia en el uso de productos del cuidado personal, porque no neguemos que, al menos aquí, en México las personas muy preocupadas por su apariencia o que tienen altos recursos económicos, lo hacen, los demás nos ponemos cremas básicas y es todo.

 

Pero... ¿Qué es la Ola Hallyu?

 

Pues se le denomina así a una especie de furor, de modas principalmente entre los jóvenes y hasta de los adultos, por todo lo que viene de un país llamado Corea del Sur, y te preguntarás ¿en sí qué abarca? Pues casi todo lo que viene de allá, desde la comida, principalmente los fideos ramyeon y el kimchi, desde la música, películas, dramas, forma de vestir y hasta los productos del cuidado personal que conocemos como Skincare.

 

Hoy día todas las mujeres, y ya gran número de caballeros, están incursionando en el cuidado personal y se hacen su Skincare, y si las cremas vienen de Corea del Sur ¡mejor!. Es muy admirable que una cultura tan poco conocida, incluso podría decirse que había estado aislada del mundo occidental, ahora tenga tanta importancia y auge, y esto debido a su impulso y a su trabajo arduo por darse a conocer y ser reconocidos, y es aquí en donde entramos al tema que, para muchos es áspero, para otros es poco entendido o difícil de aceptar en este continente -que si bien ya tenemos apertura a muchas cosas-, aún se niegan a abrir la mente. Se nos hace increíble que un hombre use colores rosas, que un hombre cuide de su piel y su aspecto físico, que bese a otro hombre, y sea capaz de expresar sus sentimientos.

 

¿Será machismo? ¿Será que somos de mente cerrada? ¿Será que somos educados o chapados a la antigua? Tal vez sea el miedo normal de los humanos a lo desconocido, al cambio, a unas ideas y cultura muy arraigadas, principalmente de los adultos, porque los jóvenes no tienen empacho en adoptar lo nuevo, y déjenme decirles que ya muchos adultos, más mujeres que hombres, también están aceptando esos cambios.

 

Hoy por hoy, con la gran apertura gracias a las redes sociales, a la globalización mundial y, no menos importante, al gran desarrollo de Corea del Sur y su gran empatía y ganas de incursionar en todo el mundo con sus costumbres es como nos hemos llenado y empapado de su cultura o, al menos darnos cuenta de que existen. Sin lugar a dudas los jóvenes son ya los que dan entrada o apertura a esta gran ola coreana, cultura o como le queramos llamar, pero démonos cuenta también que ellos nos han dado cabida en su cultura; se está viendo un gran número de chicos y chicas que se están casando con coreanos y también ellos han volteado a ver a nuestro país, ¿no les parece maravilloso?

 

¿Cuándo habíamos tenido conciertos de chicos y chicas tan talentosos en nuestro país? ¿Cuándo habíamos visto caminar por nuestras calles asiáticos, así como si nada? ¿Cuándo las universidades habían mandado estudiantes al país asiático? ¡Jamás! Al menos no con tanto auge e interés. Me parece fantástico que ahora haya muchos jóvenes interesados en aprender el idioma coreano y jóvenes coreanos en aprender español, no cabe duda que los humanos nos estamos uniendo en una hermandad muy especial.

 

Es un tema largo, escabroso, pero lo que sí es que ya llegó a nosotros, ya lo tenemos encima, ya convivimos con ellos y creo que llegó para quedarse.

 

 

La Revista de Taehyung no posee ninguna de las fotos/videos compartidos en nuestro blog. No se pretende infringir los derechos de autor.

 

 

Si te gusta nuestro contenido, por favor apóyanos con un Ko-Fi para poder seguir haciéndolo.

Añadir comentario

Comentarios

Roberto Carlos
hace 5 meses

Excelente contenido , es muy interesante aprender de otra culturas y la forma en que viven y las costumbres que hay en otras latitudes del planeta.

Muchas felicidades a la autora.. Muy guapa.. muy linda y toda una hermosura

Ada Santoyo
hace 5 meses

BTS el el gran impulsor de la ola Hallyu, gracias a ellos me interesé en su país y su cultura, me parece genial que podamos conocer más de ese pequeño, pero gran país y cómo hemos integrado parte de su cultura a nuestra vida diaria.

Alejandra Rodriguez
hace 4 meses

Hola! primeramente felicitar a la autora por reflejar en este reportaje una apreciación positiva y optimista sobre la influencia cultural de Corea del Sur a nivel global, especialmente en el ámbito del cuidado personal y los valores asociados a la expresión personal y la apertura social. Subrayas cómo la globalización y las redes sociales han permitido un intercambio cultural más amplio, rompiendo barreras y fomentando una interacción que antes parecía lejana, felicidades .