![](https://primary.jwwb.nl/public/s/x/o/temp-croccjjgvzkatfltrkgd/korean-ancestor-rite-ceremony_-jesa-high-g4esd2.jpg?enable-io=true&enable=upscale&crop=500%2C299%2Cx0%2Cy23%2Csafe&width=500&height=299)
Por Angie Ascué
Tal vez muchas de ustedes al igual que yo, al verse atrapadas en el mundo de los K- dramas y el k-pop, empezaron a sentir curiosidad sobre su cultura y la forma que tienen de llevar ciertas celebraciones que nos muestran en las series o videos de nuestra preferencia y de las cuales desconocemos o sabíamos muy poco, y así me surgió la pregunta ¿Cómo es la celebración del año nuevo en Corea del Sur?
Y ya que estamos a puertas de una de las celebraciones más importantes de la cultura coreana, la cual será este 29 de enero con la llegada del Seollal (설날), en la que durante 3 a 4 días, el país celebra la llegada del año nuevo lunar, también conocido como año nuevo coreano.
![](https://primary.jwwb.nl/public/s/x/o/temp-croccjjgvzkatfltrkgd/img_20250125_212059_228-high-5sxjfw.jpg?enable-io=true&enable=upscale&crop=736%2C479%2Cx0%2Cy0%2Csafe&width=494&height=321)
El Seollal se celebra al mismo tiempo que el Año Nuevo Chino (salvo en casos excepcionales cada varios años en los que coinciden con un día de diferencia) y, como indica su nombre, depende del calendario lunar.
Esta celebración es una de las más importantes en Corea del Sur, ya que va ligada a un profundo sentimiento de unidad familiar y cultural. Donde se ven paralizadas muchas de las actividades para dar paso a fortalecer la unión familiar, honrar a los antepasados y desear buena fortuna para el año nuevo venidero.
En esta celebración se muestra el respeto a los ancestros con una ceremonia llamada CHARYE, entre los platos típicos en esta celebración se encuentra el tteokguk (sopa de pastel de arroz), y muchas personas usan el hanbok, un atuendo tradicional coreano.
Y si desean un poco más de detalles, les cuento un poco de la historia del Seollal, esta celebración se remonta a la antigua dinastía Silla (57 a. C. a 935 d. C.) época en la que las prácticas confucianas empezaron a influir en la cultura coreana. En tiempos de la dinastía Joseon (1392–1897), el Seollal se formalizó aún más, estableciendo tradiciones que perduran hasta el día de hoy, demostrando que esta celebración se mantiene como un símbolo de la tradición nacional, donde la modernidad se mezcla por igual con la tradición.
Rituales para hacer durante el Seollal
Extraído de Ad Magazine: por Corina Mendoza
Charye (ceremonia ancestral): Las familias preparan un altar con alimentos cuidadosamente dispuestos para honrar a sus antepasados. Este ritual simboliza gratitud y busca bendiciones para el año entrante.
Seollal Sebae (reverencia a los mayores): Durante esta ceremonia, los jóvenes hacen una reverencia profunda a sus mayores y les desean buena salud y fortuna. A cambio, los mayores entregan sebaetdon (dinero de Año Nuevo) como gesto de buena voluntad.
Juegos tradicionales: Las familias disfrutan juegos como el yutnori, que se realiza con palos y tableros, y actividades al aire libre como volar cometas.
Preparación de tteokguk: Comer tteokguk simboliza un año más de vida y renovación. Este plato, hecho con rodajas de pastel de arroz en caldo claro, es indispensable en el Seollal.
Uso del hanbok: El hanbok tradicional se viste como una muestra de respeto por las tradiciones y los ancestros. Sus colores y diseños representan deseos de armonía y prosperidad.
![](https://primary.jwwb.nl/public/s/x/o/temp-croccjjgvzkatfltrkgd/img_20250125_212058_617-high-kyx9d5.jpg?enable-io=true&enable=upscale&crop=626%2C417%2Cx0%2Cy0%2Csafe&width=479&height=319)
Y tú, ¿conocías esta celebración?
Yo en mi opinión, creo que, a pesar de la distancia entre nuestras culturas, esta celebración comparte con nosotros un espíritu de renovación, armonía familiar y esperanza de un mejor futuro. En una sociedad donde todo va a pasos acelerados, creo es muy refrescante detenernos un momento y regresar la vista hacia nuestras raíces para encontrar la fortaleza para un mejor futuro.
¡Feliz Seollal!
La Revista de Taehyung no posee ninguna de las fotos/videos compartidos en nuestro blog. No se pretende infringir los derechos de autor.
![](https://primary.jwwb.nl/public/s/x/o/temp-croccjjgvzkatfltrkgd/frima-blog-angie-high.png?enable-io=true&enable=upscale&crop=1919%2C1080%2Cx1%2Cy0%2Csafe&width=1066&height=600)
Conoce a Angie Ascué Ramos
Si te gusta nuestro contenido, por favor apóyanos con un Ko-Fi para poder seguir haciéndolo.
![](https://primary.jwwb.nl/public/s/x/o/temp-croccjjgvzkatfltrkgd/korean-ancestor-rite-ceremony_-jesa-high-miw354.jpg?enable-io=true&enable=upscale&crop=500%2C281%2Cx0%2Cy32%2Csafe&width=500&height=281)
Añadir comentario
Comentarios
Qué bien detallada está toda la información me gusta conocer sobre la cultura de corea
Buen reportaje y muy bien detallado par conocer un poco más sobre la cultura coreana 💜💜💜💜💜💜💜
Gracias Angelita por darnos esta gran información, aprendí algo nuevo de Corea