Suga de BTS, un eterno ir y venir del amor a través de la letra de Trivia: Seesaw

Publicado el 21 de abril de 2025, 10:57

Por: Lavanda

Últimamente, he pensado en la infancia, una etapa tan valiosa y formativa para los seres humanos y aun así parece una etapa ausente de conciencia.

 

En algún momento leí, que forjamos en los primeros 7 años de nuestra vida los aspectos más complejos de ella y serán repetidos el resto de la existencia en ciclos de sempiternos. Quizá por eso la infancia es tan añorada después de la adultez, quizá cuando fuimos niños teníamos una claridad de asumir la vida con curiosidad y no desde el prejuicio. Nos atrevíamos a jugar con las reglas puestas, nos enfrentábamos a los miedos desde los pequeños detalles, aprendíamos la importancia de subir y bajar como una metáfora de lo que ganamos y luego perdemos.

 

El misterio del juego en la niñez es que acarrea un aprendizaje profundo que nadie nos explica y en esa misma dinámica, incluso de jugar al sube y baja, existen múltiples opciones de entender la vida. Sin embargo, también pienso en “Up and down, we go again” como si fuera una premisa de cumplir ciclos y estar condenada a repetirlos, de no cambiar el enfoque.

 

Es en este movimiento repetitivo del sube y baja que ubicamos a Trivia: Seesaw, una canción que representa una apología a los altibajos emocionales en una relación.

 

Desde que conocí a BTS he tenido cierta afinidad con la manera en la que narra Suga, puesto que, desde su experiencia con la música, nos acerca, nos hace partícipes de sus vivencias, nos identificamos con ellas y se crea un lazo entre el artista y su público que se hace cada vez más fuerte. Como lo he mencionado en algún blog anterior, lo humano de las emociones nos conecta y crea un lenguaje universal.

 

Trivia: Seesaw es una canción encantadora en su ritmo, que nos va confesando las dificultades de una relación llevada por la rutina. Aún más conmovedor es la forma en que Suga se involucra con la narración, al asumir parte de la responsabilidad de las dinámicas tóxicas que se presentan. Por lo general, en las dificultades y rupturas parece que la culpa recae en una de las personas de la relación, pero esta canción deja ver un sentimiento de autoconciencia que devela la letra y nos permite entender que para salvar o para hundir una relación se necesita al menos dos fuerzas.

 

 

“Nosotros dos somos igual de malos”

 

Es interesante cómo la cadencia de la canción da un aire de danza lenta (seesaw) que contrasta con una letra triste y profunda, esta discrepancia nos interpela sobre un amor que está exhausto, y aun así no sabemos cómo bajar del beat por más que lo intentemos. Lo anterior refleja la dulzura de la canción y al tiempo revela su amargura, nuevamente disintiendo los altos y bajos metafóricos del juego infantil.

 

Por esto mismo, reflexionar sobre la infancia me guió hasta este tema, que aparte de cuestionar, representar y simbolizar las cualidades y defectos de una relación, presenta claramente el control y poder al cual nos enfrentamos dentro de ella; el sube y baja es el elemento conector de la trama, cuando uno sube el otro baja, símbolo de la dependencia emocional tan difícil de nombrar. Además, refleja el miedo de romper, aunque se esté sufriendo dentro de esa dinámica de poder. Es una relación rota, como si dos personas caminaran en una cuerda floja, obstinados a no poder soltarla, sabiendo que de todos modos caerán.

 

“¿Por qué sigo aquí? Ni yo lo entiendo”

 

Nos muestra la complejidad de la inestabilidad a la cual nos aferramos y nos acostumbramos, aunque no mejore de ninguna otra forma. Intenta persuadirnos de encontrar el norte de nuestras decisiones y aun así entrar nuevamente en el vals del viene y va para no perder.

 

 

Para finalizar, quiero resaltar la crudeza de Suga para desmigajar aspectos humanos a los cuales todas y todos en algún momento nos enfrentamos, gracias a este estilo crudo e íntimo es que esta canción es sin duda una joya de BTS. Su interpretación agrega capas de resignación y honestidad, mostrando el desgaste amoroso no como un drama, sino como un hábito difícil de romper. El subibaja ya no es un juego; es una prisión emocional.

 

 

La Revista de Taehyung no posee ninguna de las fotos / videos compartidos en nuestro blog. No se pretende infringir los derechos de autor.

 

Conoce a Lavanda

 

 

Si te gusta nuestro contenido, por favor apóyanos con un Ko-Fi para poder seguir haciéndolo.

 

Califica este artículo y compártelo en tus redes sociales. 

Valoración: 5 estrellas
1 voto

Añadir comentario

Comentarios

Fernanda Clavijo rocha
hace 4 días

Soy army de corazon quiero apollas a BTS al 100% quisiera saber tambien si
Aca gano algo de economia y estoy dispuesta a colaborar

Dubia López
hace 4 días

Esas relaciones dañinas que nos atraen como imán.