La Navidad en Corea del Sur, una celebración de luces, amor y magia

Publicado el 24 de diciembre de 2024, 6:00
Navidad en Cprea del Sur - Festival de Linternas en Seul

Por: Jessica Lavín

 

Cuando pensamos en Navidad, en este lado del planeta y principalmente en Latinoamérica, lo primero que se nos viene a la mente son los villancicos, los árboles decorados, una gran comilona y por supuesto la fiesta con la mayor reunión familiar. Pero en Corea del Sur, esta fiesta tiene su propio toque especial, ya que combinan influencias occidentales, tradiciones locales y el espíritu mágico que es parte del encanto de la Navidad.

 

Pero, ¿cómo llegó la Navidad a Corea del Sur?

 

La Navidad llegó a Corea del Sur a finales del siglo XIX con los misioneros cristianos, que comenzaron a introducir la religión y las costumbres relacionadas, a finales de la llamada era tardía de Joseon 조선. Actualmente, el 30% de los coreanos practican alguna de las religiones cristianas, por lo que esta festividad se ha convertido en un día feriado oficial en su país. Sin embargo, la celebración de Navidad, es también, un día de fiesta para muchos, aunque no necesariamente ligado a la religión, sino más bien a la adaptación de costumbres comerciales y culturales de occidente.

 

BTS y la Navidad en Corea del Sur

 

Cómo celebran la Navidad los coreanos hoy en día

 

En Corea del Sur, la Navidad es una mezcla de tradiciones religiosas, influencias occidentales, eventos y decoración por todas partes y celebraciones más modernas, para la mayoría de los jóvenes, es un día especial para celebrar románticamente en pareja o con amigos, es común que se reúnan en restaurantes y cafeterías con decoración temática y menús especiales como pollo frito y los tradicionales pasteles navideños, hechos de crema con fresas decorados con motivos de Navidad.

 

La decoración con árboles y motivos navideños llena las tiendas y espacios públicos de las ciudades, y cada vez es más común que las personas también pongan árboles navideños en sus casas e intercambien regalos, con amigos y familiares.

 

En las iglesias de las religiones cristianas se celebran misas o servicios religiosos, con representaciones del nacimiento de Jesús y villancicos, conservando el origen espiritual de la Navidad.

 

 

Santa Haraboji 산타 하라보지, el Santa Claus Coreano

 

Durante el FESTA del aniversario de BTS en el 2019, pudimos escuchar a Jin, Suga, J-Hope, RM, Jimin, V y Jungkook, contar sus anécdotas de niños con Santa Claus en Navidad y esto es porque parte de la ilusión de la Navidad para todos los niños del mundo es la llegada y los regalos de Santa Claus, y en Corea esta tradición no es la excepción, los niños coreanos tienen un personaje especial conocido como Santa Haraboji 산타 하라보지 que literalmente significa "Abuelo Santa". Este personaje se ha adaptado del Santa Claus occidental, pero con un toque tradicional coreano, igualmente se puede ver vestido con un hanbok y un gat, el sombrero tradicional coreano, o con el clásico traje rojo.

 

Los niños escriben sus cartas para pedir juguetes y dulces, y esperan con emoción la llegada de Santa Haraboji, quien les trae regalos si se han portado bien durante el año, en las escuelas también participan en festivales temáticos y decoran árboles de Navidad con luces y esferas.

 

 

El Festival de Linternas de Navidad

 

Una de las formas más espectaculares en que se celebra la Navidad en Corea del Sur es el Festival de Linternas de Navidad. Este evento incluye exhibiciones de luces y decoraciones que transforman calles, parques y ríos en paisajes mágicos llenos de colores, alegría y creatividad.

 

Las principales ciudades, como Seúl y Busan,  se decoran con escenarios temáticos llenos de luces, figuras de Santa Claus, renos, muñecos de nieve, árboles de Navidad, estrellas, bastones de caramelo y campanas. En lugares concurridos de Seúl, como el arroyo Cheonggyecheon y la Plaza del Ayuntamiento se realizan talleres de elaboración de linternas de papel coreanas cheonjiin 천지인, montan mercados y bazares navideños y se pueden escuchar conciertos de villancicos que son parte del encanto y de los paseos y lugares para divertirse y pasarla bien entre parejas, amigos o familias, además de atraer  a los turistas en Navidad.

 

 

Un mensaje universal de Navidad

 

Aunque la Navidad en Corea del Sur es un reflejo de la modernidad y la influencia cultural global, también se vive un ambiente festivo en una celebración de amor, unión y gratitud. Así que si alguna vez tienes la oportunidad de pasar la Navidad en Corea del Sur, prepárate para vivir y disfrutar de esta mágica época.

 

¿Y tú cómo celebras la Navidad en tu país? Cuéntamelo en los comentarios…

 

 

 

La Revista de Taehyung no posee ninguna de las fotos/videos compartidos en nuestro blog. No se pretende infringir los derechos de autor.

 

Jessica Lavin - Revista de Taehyung

Si te gusta nuestro contenido, por favor apóyanos con un Ko-Fi para poder seguir haciéndolo.

festival de linternas en Navidad en Corea del Sur

Añadir comentario

Comentarios

Conny Sanchez
hace un mes

Es pasarla con la familia disfrutar de una buena cena y todos en armonía aunque ya van hacer 2 años que la paso prácticamente solo pero no decaigo hay mucha gente que me aprecia y da sus buenos deseos,gracias por compartir tan hermosa historia

Patricia Polanco
hace un mes

Muchas gracias por tan bonita historia,por la información ten exacta !!

JISSELA YASMIN ROMÁN LUGO
hace un mes

Gracias Jessica Lavin,por la información tan interesante, yo creo que acá del lado de Latinoamérica lo celebramos como un gran fiesta ,más escándalo, muy bonito y muy emocionante con cena,piñata ,dulces , tamales etc etc , de Corea del sur me gustaría conocer más de su cultura 🎄🥳🌲🎁🎉